párrafo de transición
La función de estos párrafos es establecer relaciones entre las diferentes ideas
temáticas abordadas en un texto; se constituyen así en un puente que permite
realizar un paso hacia la presentación de un nuevo tema; resumen lo que ya se ha
desarrollado y anticipan lo que se va a presentar. Por ello, los párrafos
transicionales, en su mayoría, carecen de oración temática. Son útiles, por ejemplo, al inicio de los capítulos, cuando se desea ubicar al lector en un contexto
Tomado de: Restrepo Tirado, Ernesto. Medios y nación. Historia de los
medios de comunicación en Colombia. Bogotá: Aguilar, 2003, p. 387.
“Los italianos –hombres polifacéticos, pues incursionaron en todas las áreas
de la actividad cinematográfica– sentaron su sede en la capital a comienzos
de 1911, luego de un azaroso periplo por el Caribe, Venezuela y los
márgenes del río Magdalena. Si bien la exibición y distribución fueron la
base del negocio, la producción también los tentó. Veamos en qué
contexto”.
Tomado de: Seifart, Frank. “Motivos para la documentación de lenguas en
vías de extinción”. Forma y Función, nº 13, Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, noviembre de 2000.
“No queremos entrar aquí en la discusión sobre la justificación que pueda
tener un trabajo que se limita a una documentación de una lengua
amenazada frente a actividades de revitalización. Analizaremos en la
siguiente sección los fundamentos de una documentación de una lengua
amenazada como una reacción posible frente a la muerte acelerada de las
lenguas a nivel mundial”.
Vimos entonces que introducir, concluir y relacionar son funciones que cumplen
ciertos párrafos dentro de la organización estructural del discurso escrito. En el
siguiente módulo se tratará la otra función que desempeña un párrafo: desarrollar
conceptos, contenidos o temas específicos.
ENTRE IDEAS: Nos sirven para dar un cambio en el tema, tambien sirven de puente para la continuacion del texto. la palabra transicion proviene del sustantivo transito que significa paso, pasar de una parte a otra. estos indican que el autor va a dejar de tratar un tema, para empezar a explicar otro diferente.
AL INICIO: si principal funcion es crear relacion entre una idea a otra, una transicion es un puente entre dos elementos en proceso,no tienen una idea principal y suelen ser muy cortos y sirve para dar un cambio en el tema
AL FINAL: Las frases de transición conectan tus párrafos para mostrar al lector como la información se conecta. Si usas frases de transición al final de tus párrafos, será más probable que el lector continué hasta el final del texto.
EN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario